Paul Cox

Nacido en París en 1959, Paul Cox es un artista atípico y autodidacta que figura entre los principales creadores del campo de las artes gráficas contemporáneas. Además de pintar, crea escenografías, construye juguetes y diseña carteles. También toca el violín. En definitiva, Cox es un homo universalis. Aspirante a “pintor dominguero para el que todos los días son domingo” como Jean Dubuffet, adepto y adicto a Laurence Sterne, acólito de Töpfer e integrante de la Alianza Gráfica Internacional (AGI), ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la experimentación con el color y la forma, a explorar diversas técnicas de impresión –especialmente la litografía y la serigrafía– y a la creación de libros infantiles. Cox sigue la estela de Bucky Fuller, Moholy-Nagy, Rodtchenko o Bruno Munari, mentes abiertas que trascendieron no por cultivar una única rama artística, sino por abarcar múltiples disciplinas de las artes visuales. Trama, color, retícula o contraforma son algunos de los rasgos de la gramática visual que singulariza sus trabajos, en los que la pintura, el diseño y el grafismo conviven de manera armónica para mostrarnos su particular e irrepetible visión del mundo. Paul Cox es autor de la serie de álbumes infantiles Las aventuras de Archibaldo el Koala en la isla de Rastepap, publicadas por primera vez en España en 1992 por el editor mallorquín José J. De Olañeta.