Ensayo y (error) Benidorm

Varios autores

Rústica | 14×21 cm. | 202 P. | 978-84-120036-3-5  Cubierta Martin Parr

 

«Benidorm es el Nueva York de quienes no han soñado nunca con ir a Nueva York». —Kike Parra.

 

«No es tan feo todo lo que reluce bajo el sol de Benidorm: razones para dejar de despreciarlo». —ElDiario.es.

 

«Benidorm, locura y pasada». —El Mundo.

 

«No olvidemos que Benidorm es la mejor ciudad turística de España». —Revista VICE.

 

«Un libro que trata de sacudirse los prejuicios que atormentan a la ciudad vacacional». —The Objective.

 

«¡Voooy a Benidorm!». —Efecto Doppler. RNE3.

 

«¿Por qué odiamos o amamos Benidorm?». —Onda Cero.

Con un desarrollo urbanístico muy particular, eficiente y sostenible, Benidorm es conocida como la «Nueva York del Mediterráneo» por la cantidad de rascacielos que dibujan su silueta, y que tratan de alojar la ingente cantidad de turistas que todos los años la visitan. Al igual que su arquitectura, sus habitantes y sus costumbres culturales, económicas y sociales han evolucionado a pasos agigantados desde que a mediados del siglo XX el boom turístico transformara Benidorm. Ensayo y (error) Benidorm es una reflexión sobre la ciudad de Benidorm que trata todos estos aspectos de una forma singular, desterrando el concepto de ciudad con un turismo rancio o anticuado o el de arquetipo de destrucción costera.

Aquí participan veinte profesionales de diferentes ámbitos, dando una visión heterogénea y multidisciplinar. La arquitectura (Carlos Ferrater) y el urbanismo (Iago Carro), el cine (Ion de Sosa), la música (Joaquín Rodríguez de Los Nikis), la fotografía (Martin Parr) o la literatura (Marta Sanz y Kike Parra) entre otros.

0