Cómo acabar con la escritura de las mujeres
Joanna Russ
Rústica | Coeditada con Editorial Dos Bigotes | 14×21 cm. | 270 P. | 978-84-948871-4-7 | Prólogo Jessa Crispin
«Una habitación propia desde la que romper el techo de cristal literario». —20 minutos.
«Debería estar en las mesitas de todas nosotras». —A Librería.
«Las estrategias usadas a lo largo de la historia para menospreciar a las escritoras». —La Vanguardia.
«Tristes solteronas, trágicas suicidas». —Diario de Sevilla.
«Cómo borrar a las escritoras de la historia literaria en unos cómodos pasos». —Librópatas.
«Obligada lectura para los interesados en la literatura de género y en el feminismo». —La huella digital.
«Los mejores libros de 2018». —Canino Mag.
«Los nuevos libros feministas que leer (y comentar con las amigas) en 2019». —Vogue.
«Gloria Fortún: "Formamos parte de una sociedad patriarcal, racista y con un capitalismo feroz"». —Diario 16.
«Cómo ignorar, condenar y menospreciar la obra de las mujeres». —The Objective.
«Solo tiene un libro bueno» y otras 10 formas históricas de ridiculizar a las mujeres que escriben». —Eldiario.es.
«Cómo acabar con la escritura de las mujeres: Otra historia de la literatura». —Píkara Magazine.
«La escritora Luna Miguel recomienda Cómo acabar con la escritura de las mujeres». —El País.
«Entrevista a Gloria Fortún». —Equilibristas. RNE3.
«Gloria Fortún: "La literatura masculina no existe porque es toda"». —La Razón.
«Elisa McCausland habla de Como acabar con la escritura de las mujeres». —Efecto Doppler. RNE3.
«Cómo acabar con la escritura de las mujeres»—La Hora Extra. Cadena SER.
«Estas son las excusas de mierda que usamos para depreciar a las escritoras». —PlayGround.
«Once estrategias para que las mujeres no vuelvan a escribir». —El Español.
«Entrevista a Gloria Fortún con motivo del Día de las Escritoras». —Público TV.
«Un libro de la claridad más profunda y original. Russ es tremendamente subversiva. El estudio de la literatura nunca debería volver a ser el mismo». —Marge Piercy.
«Joanna Russ es una escritora brillante, una autora con una verdadera pasión moral y un gran ingenio». —Adrienne Rich.
Esta es la publicación, por primera vez en español, de un clásico de la crítica feminista: Cómo acabar con la escritura de las mujeres, de la escritora, profesora y feminista radical Joanna Russ (1937-2011). Un ensayo que arroja la misma luz esclarecedora de Una habitación propia, pero que analiza aún más profundamente —y sin temor a significarse- los distintos mecanismos y estrategias que se han tramado con el fin de ignorar, condenar o minusvalorar las obras literarias de las mujeres. El libro, cuya primera edición en Estados Unidos data de 1983, ciertamente ha podido verse perjudicado por dichas dinámicas, pues apenas ha sido reeditado en su país de origen y es ahora cuando llega a España de la mano de las editoriales Dos Bigotes y Barrett, con traducción de Gloria Fortún. Sería motivo de simpática coincidencia si no fuera porque, 35 años después, lo que escribió Russ guarda vigencia hoy en día.